RESEÑA HISTÓRICA
Debido al gran incremento de la población del sector Oriental del municipio de Neiva y como las pocas escuelas que existían estaban ubicadas en el centro; los niños tenían que desplazarse a grandes distancias con muchas dificultades. Los miembros de la Junta de Acción Comunal se dirigieron a la Secretaria de Educación a hacer la solicitud para justificar la existencia de una escuela, la cual fue aprobada.
En marzo de 1.961 se creó la escuela con el nombre de Ciudad Jardín. La escuela inició sus labores en el mes de marzo de 1961, siendo entonces presidente de la Junta el señor Justo Ramírez. La escuela se encontraba ubicada en la carrera 30 #19-04 en calidad de préstamo, con un sólo curso y una profesora que duró 2 años, luego aumentó el número de alumnos para otro grado y una profesora más. Transcurridos dos años fue trasladada a otra casa arrendada, con 4 cursos e igual número de profesores, los cuales laboraban de 6 a.m. a 12 m, y en la tarde de 2 a 6 p.m. En esta época hubo una reestructuración de los integrantes de la Junta de Acción Comunal siendo Presidente Julio Pérez. El primer uniforme fue jardinera rosada con blusa blanca media blanca y zapatos negros de cordón; el de deporte era falda azul, camiseta blanca, medias blancas y tenis blancos. Para los hombres blue jean, camisa blanca, medias blancas y zapatos negros; el de deporte era pantaloneta azul, camiseta blanca, medias blancas y tenis blancos.
Cerca de la escuela se encontraban solamente 4 casas, lo demás era rastrojo; en el centro se encontraba una pileta de agua que abastecía las necesidades de la comunidad. No había servicio de transporte, debido a esto la gente tenía que desplazarse hasta el barrio la Libertad a coger el bus para llegar al centro. Viendo la necesidad de ampliar la cobertura de la Institución, la Junta de Acción Comunal con sus dirigentes comunales Julio Pérez y Eduardo Moreno, la Directora y secciónales, solicitaron ante la Junta de Egidos que atendía aquellos casos urgentes ocasionados por el sismo; solicitaron un terreno para la Institución. Hugo Tovar Marroquín donó la estructura en el terreno del municipio (hoy La Vorágine.) aquí funcionaron 4 cursos, dos en la mañana y dos en la tarde, fue traslada la Directora Susana Marroquín de Jornada mañana y Jornada, quedando en reemplazo Elvira Rubiano de Arias como directora desde 1965 a 1968. A partir de 1968 se trasladó un curso al sitio donde se estaba construyendo el Instituto Politécnico que por razones de daños locativos por el sismo fue abandonada. A solicitud, la Junta de Acción Comunal y directora hicieron la adecuación de tres aulas que ya estaban diseñadas pasándose el resto de personal que se encontraba laborando en el sitio anterior. El nombre Jardín se originó porque la señora Orfelina de Moreno tenía un hermoso Jardín en su casa y los alrededores del mismo. De 1.972 a 1.982, se crearon los grados 4° y 5° para dar continuidad a la primaria, evitando de esta manera el desplazamiento de alumnos a otros establecimientos.
Funcionaban 4 en la mañana y 5 en la tarde. En 1.974 se crearon las concentraciones escolares quedando la escuela con los grados 1° y 4°. En 1.984 se vuelve a implementar el grado 5°. En 1.987, la jornada de la mañana cede 4 aulas para dar espacio a la creación del colegio José Eustasio Rivera, para 3 sextos y 1 séptimo y se trasladó el Aula Remedial al Centro Docente Monserrate. En 1.991 fue creado el grado cero con un total de 24 estudiantes en la jornada de la tarde.
En 1987 funcionó la básica primaria y cedió 4 aulas para la básica secundaria, pero al siguiente año se aumentó los grados, pero la escuela no tenía más salones disponibles por lo cual se recibía clase debajo de los árboles y como sillas las piedras, se rotaban los salones para evitar el cansancio. Para mejorar la situación fue necesario realizar muchas marchas y protestas, así lograron que les construyeran dos (2) aulas y un saloncito para la rectoría, pero luego se construyeron dos (2) salones más de madera, de esta manera estudiaron durante un año, después la escuela fue cediendo y le dejó al colegio un lado y otros salones hasta completar todo el bachillerato, de sexto a once. Hocol colaboró con el encierro del Centro docente Ciudad Jardín y la construcción de portones, monumento a la bandera y donó mesas modulares para los docentes.
Ya en el año 1995, con la creación de la nueva planta física para secundaria; la escuela Centro Docente Ciudad Jardín retoma su planta física solamente para básica primaria.
En 1.996 se creó el grado cero en la jornada de la mañana.
Dando cumplimiento al artículo 138 de la Ley 115 de 1994 y el artículo Noveno de la Ley 715 de 2001, el Alcalde del Municipio de Neiva mediante Resolución Nro. 062 del 25 de marzo de 2003 concede reconocimiento Oficial a la Institución Educativa denominada José Eustasio Rivera, a la cual se fusiona la Sede Jardín.
Docentes J. Mañana
Docentes de la Sede Ciudad Jardín
Docentes J. Mañana
Docentes de la Sede Ciudad Jardín
Oferta Educativa
La Institución Educativa
José Eustasio Rivera
Sede Ciudad Jardín
presta los servicios de:
- Educación preescolar.
- Educación Básica
- Jornadas Mañana y Tarde
Dirección: Carrera 34 A No 13 -80
Barrio Las Catleyas
Teléfono: (8) 866 7997
Neiva, Huila
Email: jer.ciudadjardin@gmail.com